
Conocí al Dr Tejera
hace 40 años, recién graduado de la Escuela de Estudios Internacionales.
Durante esos años tuve la oportunidad de tratarle en diferentes facetas:
inicialmente como Secretario Internacional de Acción Democrática desde donde le
abrió las puertas a todos los refugiados venidos delas dictaduras militares del
cono sur: Argentina, Chile y Uruguay y a poyo a muchos dirigentes políticos que
llegaron a ser presidentes en sus países como a Felipe González; Mario Soares
en Portugal y Françoise Mitterrand en Francia; en África a Sengar Sengor de
Senegal y en América Latina a Leonel Brisola de Brasil; Ungo en el Salvador,
Bético Croes en Aruba, Michael Manley de Jamaica y Torrijos en Panamá, en su
mayoría lideres socialdemócratas, lo cual contribuyo indiscutiblemente al
fortalecimiento de la democracia en la región.
Como diplomático fue
Jefe de Misión de las NN. UU, Embajador
ante la Casa Blanca con el presidente Kennedy, el Reino de España y Ministro de
Relaciones Exteriores desde donde trabajo y procuro la modernización del Ministerio
de Relaciones Exteriores y profesionalización de la carrera Diplomática, uno de
sus sueños como siempre me contaba muchos años antes de ser Canciller; quizás
unos de los hombres que se preparó toda a vida para ejercer ese alto cargo.
Quienes tuvimos la oportunidad de
trabajar con el Dr Tejera, en particular en el Ministerio de Relaciones
Exteriores, siempre tendremos en la memoria, sus principios y amor por una
Venezuela libre y de los venezolanos como reza el lema del partido en el cual
milito y ayudo a fundar.
Jose Gerson Revanales
grevanales@gmail.com
@grevanales
Miranda - Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario