Nuevamente los venezolanos nos encontramos en otra
disyuntiva, este 9 de diciembre, se celebrarán elecciones para elegir
Concejales, quienes deben ser los constructores del andamiaje más importante
para las actividades de la vida diaria de la ciudadanía, de su quehacer
cotidiano.
Si el andamiaje más importante, porque los concejales
son los legisladores que deben buscar soluciones prácticas para resolver los
problemas que enfrenta día a día el ciudadano común, como son, por ejemplo, el
creciente aumento de promontorios de basura en todos los espacios públicos del
país, los cuales generan epidemias y enfermedades a diestra y siniestra.
Este narco régimen presidido por los sátrapas del
socialismo del siglo XXI, ha sido muy hábil para sembrar la desesperanza,
desmotivar y crear confusión en la sociedad, a objeto de que el ciudadano,
tanto de a pie como de los diversos sectores que componen e integran la
venezolanidad, pierdan la motivación a ejercer libérrimamente su derecho, el
deber y el protagonismo del voto como herramienta fundamental para el cambio de
la estructura del poder.
De una manera deliberada, este Alí Baba con sus 40
ladrones, que usurpan el poder en nuestro país, maneja a su antojo el aparato
del estado y están consciente del poder del voto, por ello cada día que
transcurre, busca artilugios para que la dirigencia opositora se divida y
mengue la actividad proselitista de los partidos políticos.
Ante esta situación, muchos directivos de los partidos
políticos, que hacen vida en el país, carentes del burdel político como
expresaba Luis Herrera Campins, les hacen el juego a los mafiosos del gobierno,
absteniéndose de participar en los procesos electorales esperando que desde
Narnia venga el Arcángel Salvador y así estos sátrapas consolidan el poder en
los tres niveles del gobierno, que integra el estado venezolano.
Las contradicciones de la oposición, ha resultado una
jugada maestra para el gobierno, sin darse cuenta o percibir que con esta
negativa a participar en los procesos electorales, cada día que pasa, entumecen
y atrofian el musculo de la estructura partidista, ya que per se, los partidos
políticos tienen dentro de sus postulados la búsqueda del poder, debido a que
es desde el poder que se logra el cambio de estructuras y, si no trabaja para
llegar al poder, entonces cual es rol de dichos partidos, como se logra la
cohesión de ese
voluntariado, el cual de una manera apostólica se
integra esperando llegar a la meta para la resolución de sus problemas y
conflictos.
Ya es hora de tomar una decisión, ya han transcurrido
20 años de la llegada al poder de esta mafia delincuencial posesionada
arbitrariamente del gobierno y cada día vemos la depauperización del país en
todos sus niveles, especialmente en el campo de la educación y los servicios,
por lo que es menester dejar a un lado las ambiciones personales y pensar que
cada vez que quienes adversamos a quienes han convertido a Venezuela en una
Sodoma y Gomorra, nos abstenemos a ejercer el voto, dejamos de ser una
alternativa válida para aquellos que todavía no tienen bisagras en su columna
vertebral.
Uno de los creadores de esta desesperanza expresó hace
algunos años, nos doblamos para no partirnos, craso error, no es doblarnos ni
doblegarnos, sino que había mantener y crear estrategias basadas en la unión y
fortaleza que permitió el triunfo aquel 6 de diciembre de 2015, pero los humos
se le subieron a la cabeza y se creyó que era Salvador con su Arpa. Ahora
estamos padeciendo de esos errores.
Después de estas reflexiones, considero que debemos
enmendar los errores, no podemos seguir haciéndole el juego a esta mafia
delincuencial y enfrentarlos, no importa que los poderes subordinados a
Miraflores tomen decisiones como la acontecida con motivo de las elecciones
estudiantiles en la Universidad de Carabobo, todos sabemos quién ganó y quienes
integran la comunidad internacional también. Debemos perseverar a objeto de
mantener la hidalguía de quienes todavía mantenemos la esperanza de salir de
este régimen por la vía democrática.
Por ello es necesario, es vital e imprescindible el
ejercicio del voto, debemos votar este 9 de diciembre para elegir a los
concejales que trabajen por nuestra comunidad, los conocemos personalmente,
sabemos quiénes y cómo son, hombres y mujeres proactivos, dedicados a enaltecer
con su trabajo diario al entorno que los rodea, no los abandonemos en esta hora
crucial para nuestro país, que nos pide a gritos nuestro protagonismo en los
momentos cruciales.
Les recuerdo a quienes están reticentes a votar, que,
con la merma y ausencia del voto opositor, el régimen se consolida y su paso
inmediato es desmontar los concejos municipales para crear el estado comunal,
si eso se da, iremos a llorar al valle, mientras tanto seguiremos esperando a
los boinas verdes que vengan con John Wayne, a solucionar nuestros problemas
internos, que nosotros muy bien podemos resolver.
Rubén Contreras
@RubenContreras_
No hay comentarios:
Publicar un comentario