
EL REPUBLICANO LIBERAL II - DIARIO DE OPINIÓN - NACIONALES – INTERNACIONALES -EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, - ACOMPAÑAMOS LA GESTIÓN DE LAS FUERZAS OPOSITORAS Y DISIDENTES EN EL PROCESO DE LOGRAR UNA DEMOCRACIA REAL MEDIANTE LA UNIDAD CIUDADANA Y SU ORGANIZACIÓN EN UNA NUEVA MAYORÍA EN LUCHA CON MORAL DE VICTORIA.
miércoles, 21 de julio de 2021
ACTUALIZACIÓN DE EL REPUBLICANO LIBERAL II: DIARIO DE OPINIÓN, http://elrepublicanoliberalii.blogspot.com MIÉRCOLES 21/07/2021
AQUÍ TITULARES DE HOY MIERCOLES 21/07/2021 PULSA SOBRE EL TÍTULO PARA LEER
BEARIZ DE MAJO: EL MAGNICIDIO. COLOMBIA EN CAPSULAS
Un sórdido rompecabezas está siendo armado y ya se ha emprendido por parte del país caribeño la custodia policial y los arrestos de quienes estuvieran eventualmente implicados en el acto. La empresa CTU Security habría contratado a un contingente de mercenarios a quienes se les habría confiado una tarea aun no descrita en el detalle que comprendía la eliminación del Jefe del Estado. Algunos de ellos aseguran haber ido a la capital haitiana sin tener una idea precisa de la tarea encomendada. El financiamiento podría haber venido de miembros de la oligarquía de negocios de la isla.
Un primer paso fue dado en el sentido correcto por el gobierno de Colombia quien no vaciló en ofrecer su concurso para determinar los móviles de tal desaguisado. La razón es simple: un grupo numeroso de mercenarios de nacionalidad colombiana habían sido empleados por quienes planearon intelectualmente el atentado y perpetraron su muerte. Como la cuerda siempre se rompe por su lado más débil las autoridades del país vecino se hicieron útiles al proceso iniciado en Haití por los órganos de seguridad locales, de manera de dejar claro que la participación de algunos de sus nacionales en actividades delictivas como la que nos ocupa, en nada atañe a la jerarquía militar colombiana ni mucho menos a las autoridades nacionales.
No deja de ser cierto, sin embargo que Colombia es una fuente socorrida para el reclutamiento de expertos de guerra. De ello dan cuenta Irak, Yemen y Afganistán países en los que actúan ciudadanos neogranadinos debidamente entrenados para la guerra de guerrillas. Los motivos para incluirse en la nómina de estas agencias internacionales de seguridad son únicamente pecuniarias. Así lo describe una investigación del medio español La Razón: “A partir de 2005, muchos militares que recibieron entrenamiento de Estados Unidos por cuenta del Plan Colombia empezaron a pedir la baja. Poco después se haría público que muchos de ellos estaban viajando hacia Oriente Medio a trabajar, contratados por empresas de seguridad de los EE UU, para cumplir tareas de vigilancia y escolta en países como los Emiratos Árabes Únidos…Con salarios superiores a los 5.000 dólares mensuales (superior hasta tres o cuatro veces al que recibe un suboficial con dos décadas en servicio), para muchos militares colombianos esa es una oportunidad dorada”.
Sin duda que pocos países cuentan como Colombia después de 50 años de guerra interna, con un contingente humano tan numeroso entrenado en la teoría y en la práctica en técnicas de combate. Muchos de ellos son antiguos militares formados por las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el enfrentamiento armado contra los alzados en armas. Pero no es un secreto que también los desmovilizados colombianos de grupos guerrilleros y los integrantes de grupos paramilitares, se transforman en una
atractiva mano de obra para estas empresas que se ocupan de proyectos tanto legales como al margen de la ley.
Así las cosas, mientras aun Haiti se debate dentro de una crisis política y social, la investigación sobre el asalto a la casa presidencial avanza y Colombia se ha lavado la cara frente a cualquier género de inculpación. 23 personas han sido arrestadas, incluyendo 18 exmilitares colombianos y cinco ciudadanos haitianos de origen norteamericano.
CARLOS ALBERTO MONTANER: CARTA ABIERTA A MIGUEL DIAZ-CANEL, PRESIDENTE DE CUBA
OSCAR ELIAS BISCET: LA LIBERTAD ARDE EN CUBA; GRACIAS, LITUANIA
La comunidad internacional, los gobiernos democráticos y las personas de bien deben apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y embargar las fuentes de riquezas de la tiranía castrista, condenar a los individuos que inciten o cometan crímenes de lesa humanidad. Este régimen cubano es tan cruel y despreciable como el apartheid de Sudáfrica racista.
Muy agradecido estoy con el pueblo y parlamentarios lituanos, también al Gobierno por no adherirse al Acuerdo de Diálogo Políticos de la Unión Europea y Cuba tiránica y que en solidaridad con el sufrido pueblo cubano no rubrique oficialmente ese acuerdo. Lituania es un paradigma de dignidad a imitar por la humanidad.
Estos actos transcendentales de protestas cívicas me hacen feliz, pues resaltan el virtuosismo cívico del pueblo cubano en su lucha por conquistar los derechos humanos y sus libertades fundamentales en las calles del país, asimismo el apoyo de los exiliados en ese fin. Situaciones que no deben frenarse sino acrecentarse hasta lograr los objetivos de establecer la República de Cuba libre.