
EL REPUBLICANO LIBERAL II - DIARIO DE OPINIÓN - NACIONALES – INTERNACIONALES -EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, - ACOMPAÑAMOS LA GESTIÓN DE LAS FUERZAS OPOSITORAS Y DISIDENTES EN EL PROCESO DE LOGRAR UNA DEMOCRACIA REAL MEDIANTE LA UNIDAD CIUDADANA Y SU ORGANIZACIÓN EN UNA NUEVA MAYORÍA EN LUCHA CON MORAL DE VICTORIA.
lunes, 23 de agosto de 2021
ACTUALIZACIÓN DE EL REPUBLICANO LIBERAL II: DIARIO DE OPINIÓN, http://elrepublicanoliberalii.blogspot.com LUNES 23/08/2021
AQUÍ TITULARES DE HOY LUNES 23/08/2021 PULSA SOBRE EL TÍTULO PARA LEER
SOLEDAD MORILLO BELLOSO: ME QUEDÉ CON LAS GANAS SOLEDAD MORILLO BELLOSO: ME QUEDÉ CON LAS GANAS
Pocas cosas tan costosas para el alma como no hacer las cosas que uno pudo hacer, y no las hizo porque las dejó para "más luego". Porque puede pasar, y pasa, que quizás cuando quiera hacerlas, pues los duendes cuya función es interferir nos las hagan imposible.
Ahora, con tristeza, digo que me quedé con las ganas de haber entrevistado a varios. A Miguel Ángel Burelli Rivas, a Antonio Cova, a Julián Villalba, a Ramón Pasquier, a Fernán Frías, a Luis Cabana, a Gladys Larralde de López, a Mercedes Pulido de Briceño, a Antonio Pasquali, a mi tía Carmen Morillo de Iranzo, a mi papá Pancho Morillo Romero. A tantos que me regalaron su tiempo, su atención, su cariño. Esos que desprendidamente hicieron un aparte en sus complicadas agendas para escuchar mis cuitas y darme explicaciones.
La tardía conciencia de eso error me hace hoy buscar entrevistas con gente que es muy importante para mí, pero no por lo que me den, sino por lo que le dan al país. Con el auspicio de la gente de La Gran Aldea, que gentilmente me cede espacio en su novedoso portal, estoy afanada en mostrar conversas sencillas con gente a la que tenemos que escuchar.
Porque hay que prestarle más y mejores oídos a los susurros que a los gritos. Nunca dejará de sorprenderme que estos venezolanos que tanto montan en sus respectivas áreas acepten tertuliar conmigo, y hablar no solo desde su intelectualidad sino también desde su corazón. César Miguel Rondón, Josefina Benedetti, Julio Castillo Sagarzazu, Román Lozinski, Jorge Roig, José María de Viana, José Toro Hardy, Carolina Jaimes Branger, Ramón Piñango. Y hay más en el tintero, nombres que todavía me cuesta creer me respondan con gentileza que sí cuando les pido me concedan una entrevista. Gente maravillosa. Gente a la que hay que escuchar.
Me quedé con las ganas con muchos que ya se me fueron. Tarde aprendí que no puedo permitir que eso suceda. No, no me voy a quedar con las ganas.
Y, sí, agradezco a los muchísimos lectores que me regalan su tiempo e invierten sus "megas". Para ellos escribo. Para ellos hablan estos venezolanos de la más sorprendente sencillez. Gracias por leer. Gracias por escuchar.
EDGAR RENGEL: POR LA CALLE DEL MEDIO VS MAS DE LO MISMO
CARLOS E. AGUILERA A.: BOLÍVAR SE REVUELCA EN SU SEPULCRO
"En vano las armas destruirán a los tiranos, si no establecemos un orden político capaz de reparar los estragos de la revolución” SIMÓN BOLÍVAR
Una ceremonia que siempre enalteció el gentilicio de los venezolanos, como es la celebración de la Batalla de Carabobo, con la que se selló la independencia de nuestro país, ha sido desvirtuada y convertida en un acto proselitista, grotesto y si se quiere hasta carnavalesco, por obra y gracia de quienes ungidos del derecho de denominarse bolivarianos, y por la presencia de grupos que nada tienen que ver con un desfile militar, , dejó de lado el valor y sacrificio de los Próceres que nos legaron la libertad.
Hace nueve años recibí de un amable y consecuente lector, cuyo nombre por cierto, omitió en su correo inadvertidamente, un interesante escrito que por su didáctico contenido lo conservé y hoy me permito transcribirlo, con anuencia de su incógnito autor, de quien espero en algún momento saber su nombre.
He aquí su contenido:
El próximo 24 de julio se cumplirán 230 años de mi nacimiento agradeciéndoles el amor que millones de ustedes me profesan y que a lo largo de los siglos me han manifestado en canciones, poemas, discursos, plazas, escuelas y, en cada rincón de las 5 naciones que, junto a un gran grupo de mártires y libertadores logramos conquistar.
Les escribo esta carta desde la intranquilidad de mi sepulcro tristemente vulnerado, para contarles mis sentimientos ante tantos hechos tristes y dramáticos que viven esas tierras donde hoy los pastos crecieron, las flores renacieron, las frutas germinaron y los animales de nuevo les poblaron o, la modernidad consolidó selvas de concreto pero que representan un vago recuerdo del pasado en el que tantos espacios fueron regados con la sangre de valientes patriotas y realistas que defendían ambos visiones distintas de vivir, trabajar y construir a la nación.
Hijos, hermanos, aún recuerdo los silbidos de las balas y los cañones, las explosiones, los sonidos de las espadas golpeándose agitadamente, acompasadas por los gritos de espanto y terror descarnado ante el dolor que produce la muerte cuando se posa sobre centenares de almas que luchan por sus ideales que les arrasaron sus vidas.
Era terrible y nauseabundo ver como hijos de la España de nuestros antepasados, unidos a los indios y negros de la África ardiente, sometidos, por la fuerza a ser esclavos y animales para el trabajo, se nos unieron a cambio de obtener su anhelados deseo de ser libres y legar, junto a nosotros una mejor nación a sus descendientes, aún al precio de inmolarse.
Sin lugar a dudas, tan nauseabundo como el hedor de cadáveres que llenaban las calles de cada poblado que luchaba.
Por ello, sufro tanto al escuchar, entre ustedes, mis hijos, las palabras guerra y muerte. Sufro, al ver hijos malos, ovejas negras que presos de su ambición, egoísmo y mezquindad, tratan de convertirse en los enemigos de siempre del sueño que tantos hombres mujeres y niños, indios, blancos y negros, campesinos, comerciantes, filósofos, religiosos y demás ciudadanos emprendimos en el pasado que hoy tanto se recuerda.
Lloro al ver que después de más de doscientos nueve años de lucha, debo repetirles la frase que, en el ocaso de mi existencia, en medio de la agonía, acompañado de extraños, pronuncié aquel 1830: “ He arado en el mar”; Mi última proclama se hizo realidad. Siguen tratando de llevarme a las puertas del verdadero sepulcro.
Este es un cumpleaños triste para mí. Las naciones por las que luchamos para consolidar la libertad, donde reinaba antes la tiranía de los monarcas, dio paso a hombres que, hasta hoy, han conducido a estas patrias al fracaso, al tercermundismo, al pasado atroz que no querríamos repetir.
Mis anheladas naciones sumidas en la pobreza, alienadas por los discursos maniqueos y tontos de los que desean abrogarse el derecho de utilizar la palabra pueblo, para profundizar odios, divisiones entre hermanos, conflictos internos y externos, pobreza, golpes de estado, muertes, desolación, en fin: miseria, no me permiten ser feliz en este cumpleaños en el que tratan de destruir mi imagen epopéyica, regalo de ustedes que me brindaron tan inmenso honor, para mostrarme al mundo de forma burda y grotesca.
No puedo ser feliz cuando se coloca sobre mi ataúd una bandera bordada por tan solo una pequeña porción del pueblo, discriminando a los que son también mis hijos, cuyo derecho a visitarme y quererme es equivalente al que pueden tener todos los hijos de las tierras sudamericanas por este simple ser humano que, desde el cielo del púlpito glorioso les escribe.
Trabajamos tantos hombres y mujeres abandonando nuestras fortunas, nuestra felicidad, nuestra tranquilidad, para liberarnos de los que siempre tratan de imponerse sobre la mayoría de los ciudadanos.
No puedo ser feliz al ver a mi amada Bolivia, pobre, sufrida, enfrentada y afectada aún por los conflictos étnicos y sociales.
No puedo ser feliz al mirar a mi Perú, victima, al igual que mis otras naciones hijas, presas de la corrupción, la impunidad y los intereses mezquinos.
No soy feliz al observar al Ecuador, tierra de hermosas mujeres como Manuela, una de las tantas mujeres que amé en mi vida fugaz tras la muerte de María Teresa, mi primer y gran amor, sumergido también en conflictos donde la corrupción y los conflictos internos predominan.
No soy feliz al ver a mi hija predilecta, mi Colombia, victima de los traidores que, utilizando mi nombre, y lesionando mi ideario, han, durante 60 años asesinado vilmente hombres, mujeres y niños, destruyendo familias, poblados, haciendo una guerra sucia y asquerosa contra sus propios hermanos, sumiéndoles en muerte, desolación y pobreza.
Oh Venezuela, mí amada patria, el terruño, la querencia que me vio nacer en el seno de su capital en medio de un torbellino de tempestades. Oh tierra amada, cuanta tristeza siento al ver como tiranos del ayer y hoy, utilizan mi gesta para alentar un falso nacionalismo, hipócrita y absurdo con el cual han pretendido siempre subyugar e hipnotizar a los pueblos, para que se olviden de hacer próspera la patria que le hicimos y entregamos libre.
Hoy, miles de mis hijos mueren diariamente victimas de la inseguridad, de hambre, hoy miles de niños y jóvenes deambulan en las calles del continente mendigando comida, trabajando como esclavos o prostituyéndose para tener una vida menos inmersa en medio del sufrimiento.
Hoy, los pueblos se sienten impotentes ante la miseria que se profundiza mientras los gobernantes, reyezuelos, viven en palacios, rodeados de riqueza, de los mejores alimentos, olvidados de su misión en el interés de velar por el bienestar para que el pueblo les eligió; Sin duda, merecen ser fusilados por mentir a los que dicen representar, tratando de comprarles con mendrugos y migajas, haciéndoles, lentamente, esclavos del futuro.
Hoy todos los políticos utilizan mi nombre tratándose de cobijar bajo mi manto para escudarse de sus fracasos.
Hoy los comunistas, que adoran a Marx, uno de los hombres que más me ha insultado en sus escritos, dicen que yo era socialista.
Se equivocan, yo soy Venezolano, ecuatoriano, Peruano, Boliviano, Colombiano.
No creo en los partidos políticos, porque son sectas de fracasados que tratan siempre de hacerse de riquezas y de la silla monárquica que el poder les brinda. Ellos abusan siempre de ustedes, de su credulidad, traicionando luego sus sueños e ilusiones hollándoles lo que les es más sagrado.
Siempre busqué mantener mi reputación y mis perseguidores del ayer y hoy, han tratado de destruirla.
Hijos, yo sé que la Gran Colombia no se consolidó. Sin embargo, hoy 231 años después anhelo sólo la gloria de su consolidación como pueblos, llenos de infinitos éxitos, deseo que trabajen por el bien inestimable de sus naciones unidos, porque son hermanos ¡¡ CARAJO!!, librándose de la anarquía, orando a sus diversos dioses a través de sus creencias, por el bien inestimable de nuestras patrias y, empleando sus espadas, su pluma, su inteligencia y capacidades en generar moral y luces a través del trabajo y la educación para defender las garantías sociales.
Les pido, les EXIJO que me dejen descansar en paz, que dejen de utilizar mi nombre en cuanta tontería se les ocurre, no me usen nunca más para engañar a mis pueblos.
Respeten mi memoria y mi legado, respeten los camposantos de los que moramos en la casa del señor.
¡Colombianos , Ecuatorianos, Peruanos, Bolivianos y Venezolanos, como lo dije aquel 10 de diciembre de 1830, mis últimos votos son por la felicidad de mi hijas naciones.
Busquen su libertad, no permitan que les lleven al horror de la guerra que produce sólo dolor y miseria; Entiendan que somos hermanos a pesar de nuestras diferencias políticas, ideológicas, religiosas, económicas y raciales.
No sigan matándome, produciéndome sufrimientos, no contribuyan a que asesinos invasores pueblen sus tierras, amparándoles, convirtiéndose en traidores y delincuentes.
No se dejen manejar por los egoístas que siempre anhelan alcanzar sus intereses, olvidando los de las mayorías.
Háganme feliz trabajando día a día para edificar la nación deseada, estudiando, formándose para que la ciencia y la tecnología los hagan libres en el mundo de hoy.
Construyan, edifiquen el futuro haciendo familia. Yo no pude tener hijos propios, pero ustedes son mis hijos procreados en batalla, con el semen de la sangre libertadora que unido a la savia que emerge de la tierra engendró la patria soñada.
Acaben los partidos y consoliden la unión para que en mi sepulcro y, en el vivo recuerdo de sus corazones, pueda yo descansar eternamente.
Simón Bolívar.
LUIS FUENMAYOR TORO: LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN EXTREMISTALUIS FUENMAYOR TORO: LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN EXTREMISTA
ENRIQUE AVOGADRO: ¿QUÉ VE LA JEFA?
un estudio de D'Alessio/Irol-Berenstein, da cuenta de que el 100% de los encuestados conoce los hechos, y muchos han decidido no votar al Frente de Todos. Es razonable que así sea porque, si bien nos ha golpeado a todos, lo hizo más con quienes conforman el núcleo duro de sus seguidores: los más desprotegidos, los trabajadores informales y los pequeños empresarios, los chicos más pobres que, por quedarse sin escuelas, pasaron hambre y se refugian en la droga, única garante de un ascenso social y económico que el poder les imposibilita.
RICARDO VALENZUELA: WALL ST Y LOS BOLCHEVIQUES
chero@refugioliberal.net
chero.itesm@live.com
chero@refle
ioneslibertarias.com
@elchero
México - Estados Unidos