Estamos siendo víctimas de permanentes bloqueos bien por los hackers o por Google si no nos recibe en su correo por favor hacérnoslo saber
EL REPUBLICANO LIBERAL II
DIARIO DE OPINIÓN
EDICIÓN N° 3.733
Hoy 22/04/2016
Le invitamos a visitar
Enviar artículos de opinión directamente solo a
Promoción mediante mail list, twitter y Facebook
@LaOpinionDiaria
Al retwittear aumentas el número de lectores en un 50%
"Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite,
o el espejo que la refleja
SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS DE GOOGLE PARA EL REPUBLICANO LIBERAL “DIARIO DE OPINIÓN” que se lee en 90 ciudades de Venezuela y en 102 países, hemos publicado más de 30.000 artículos de autores venezolanos e internacionales. Así 1.495 Artículos se han leído en las últimas 24 horas, 41.023 Artículos se han leído en los últimos 30 días para un total de 5.281.023 Artículos leídos como historial completo y se siguen leyendo.
|
Los conceptos expresados en los textos publicados son responsabilidad de sus autores
|
PEDRO A. PALMA, RESERVAS INTERNACIONALES Y VULNERABILIDAD
El 15 de abril pasado las reservas internacionales (RI) cerraron en 12,9 millardos de dólares, un nivel muy bajo que no se veía desde mediados de septiembre de 1998, cuando el BCV hizo frente a una fuerte salida de capitales ante las posibilidades cada vez más ciertas del triunfo de Chávez en las elecciones de diciembre de ese año, y el debilitamiento de los precios petroleros debido a la crisis de los países asiáticos, lo cual, combinado con una alta sobrevaluación cambiaria, generó una expectativa de una inminente devaluación. En esa oportunidad el instituto emisor decidió defend... más »
GIOCONDA SAN BLAS, ¿EDUCACIÓN MILITAR? ¡SOMOS CIVILES!
“Fir…”, “a discreción”, “media vuelta”… vociferaba el personaje uniformado encargado de la instrucción militar de adolescentes en un plantel público al cual fui para compartir una feria científica y tecnológica de jóvenes liceístas. Como “acto cultural” dentro de la programación, se incluyó este singular despliegue “militar”. El contraste no podía ser mayor: la subordinación, la obediencia sumisa, a gritos, de la disciplina militar en oposición al razonamiento lógico y sosegado, a la libertad del pensamiento creativo del científico. No surgía esa asignatura militar de un capricho d... más »
JOSÉ LUÍS MÉNDEZ LA FUENTE, EN TIEMPOS DE REVOCATORIO
Para el momento en que se publique este artículo ya debe haber sido aprobado por la Asamblea Nacional, en segunda discusión, el “Proyecto de ley sobre Referendos” del que en buena parte dependerá, el que se materialice o no, la posibilidad encarnada en la constitución de revocar el mandato presidencial de Nicolás Maduro. La importancia de esta ley radica en que vendría a sustituir al hasta ahora, “anti referendum sistema normativo” que regula actualmente los referendos revocatorios. Nos referimos a la normativa creada por el Consejo Nacional Electoral, mediante las Resoluciones d... más »
CARTA PUBLICA DEL FRENTE NSTITUCIONAL MILITAR DIRIGIDA AL CIUDADANO GENERAL EN JEFE VLADIMIR PADRINO LOPEZ, MINISTRO DE LA DEFENSA
Ciudadano General en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López Ministro del Poder Popular para la Defensa Su Despacho. Nosotros, los miembros del Frente Institucional Militar (FIM), nos dirigimos a usted, muy respetuosamente, en nuestra condición de oficiales retirados de nuestra Fuerza Armada Nacional, en estos momentos de profunda crisis que vive la República para hacerle, una vez más, un llamado, a fin de que RESPETE y CUMPLA con los Artículo 328 y 330 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales establecen lo siguiente: Art. 328. La “Fuerza Armada Nacional, cons... más »
DOMINGO ALBERTO RANGEL, ¡CON MI BRUJO NO SE METAN!
La mayor hipocresía no es protestar libro mediante por la supuesta afición de Chávez a la brujería… es que en eso todos creen. Ya lo dijo Pedro Navaja, personaje de ficción a quien el salsero panameño Rubén Blades convirtió en realidad usando su prodigiosa voz: “La vida te da sorpresas”. Y no solo hay sorpresas en Panamá donde Blades, ahora metido a político, protesta como todos los hipócritas, arropado con la bandera nacional, a causa de la supuesta intromisión de los “Panamás Papers” en la vida política y económica del país centroamericano. No menciona Rubén en el boletín de pre... más »
LUIS "BALO" FARIAS, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ¿CÓMO?
Hemos insistido, un equipo de Tachirenses, en la necesidad de un nuevo Pacto Social en Venezuela, para dar por finalizada la grave crisis por la que atravesamos desde 1978 (fecha del colapso histórico del Centralismo en nuestro País) según lo apuntan todos los que saben, y todos los estudios que al respecto se han hecho de nuestro subdesarrollo. Antes de escribir del por qué un nuevo Pacto Social, o sea, de una nueva Constitución, veamos para qué sirve, y para eso vamos a ver este vídeo: https://youtu.be/KzB3sHd6mnc Así, una vez visualizado, entendemos que, una buena constitución,... más »
RAUL ZAPATA A., SE VÁN: POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS
El desastre causado por el socialismo, del siglo XXI, es de tal magnitud, que le imposibilita a este gobierno mantenerse en el poder por mucho más tiempo --la situación económica y política resulta definitivamente insostenible-- Lo ideal, y a lo que deben apostar quienes se oponen a este gobierno, es a una salida constitucional, electoral y pacífica que pudiera ser un revocatorio o una asamblea nacional constituyente, rogando que no se produzca antes, un estallido social o un golpe de estado que los despoje del poder, en medio de una situación caótica, de consecuencias impredeci... más »
NESTOR SOLANO, MENTIROSOS, BUSCAN ES EL PODER, CASO COLOMBIA
Juan Manuel Santos podrá controlar medios de comunicación y manipular a su antojo toda la información del país, perseguir a quienes divulguen opiniones adversas al incomprensible acuerdo de paz con impunidad, meter presos, desterrar y levantar expedientes a sus adversarios políticos, pronunciar discursos que son una retahíla de mentiras, propias de un incompetente rebasado por problemas que no ha resuelto, pero de nada le servirá, porque los ciudadanos son los mejores testigos del abandono y el daño visible, que este demagogo en su delirio de grandeza le ha causado al pueblo Colomb... más »
CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ¿CÓMO SE OBTUVIERON LOS PAPELES DE PANAMÁ?
Hasta el momento, el festín que se dio la prensa divulgando los mal llamados Papeles de Panamá en el mundo ha sido grande, sin embargo, el que algunos ministros hayan renunciado por haber sido mencionados en este asunto no tiene gran relevancia, todos los años vemos denuncias de esta índole, gente “importante” implicados en este u otro delito son indagados, imputados y acusados, para eso están los sistemas judiciales. Nunca hemos estado de acuerdo con los juicios mediáticos. Según las publicaciones que salieron a la luz pública, ALGUIEN entregó a los periodistas, Bastian Obermayer ... más »
LA POLITICA RUSA DE EXPANSION AL VIEJO ESTILO SOVIETICO.
La nueva política exterior de Rusia independiente de occidente se manifiesta en el cambio de la política no ya para lograr una paridad militar con EE.UU, sino por el contrario asumir una política comercial agresiva en todo el mundo. Pese a ello, no ha perdido su viejo estilo comunista de manipular la verdad y actuar con el cinismo con el que fueron adoctrinados. En el 2001, tras el hundimiento del submarino ruso K-141 Kursk, toda su tripulación fue abandonada al carecer de la tecnología para su rescate y de su negativa de solicitar ayuda a las potencias, por la vieja rivalidad que ... más »
GOLFREDO DÁVILA, NO HAY GOBIERNO
Por costumbre se decía “no hay gobierno” cuando alguien o un grupo de personas violentaban la norma y no había castigo ni sanción. Pues ya casi no se escucha, la gente en su rabia utiliza otros epítetos para referirse al poder, o simplemente se consume en su impotencia al ver que el mal comportamiento se convirtió en la norma. Pero el interés de este artículo no es significar las fallas, ni el estado de descomposición social o institucional, la idea es plasmar en forma expresa y explícita, lo que es tácito para el país, no hay gobierno. Cuando decimos que no hay gobierno, es porque ... más »
LUIS JOSÉ SEMPRUM, LA NACIONALIDAD DE MADURO SERÁ NUESTRO “IMPEACHMENT”
Brasil está de fiesta. La Cámara de Diputados, con la presencia del pueblo en las calles, decidió el domingo en la noche enjuiciar a Dilma Rousseff. La sesión del “Impeachment” se transmitió en vivo, hasta cada rincón del país. La gente pudo observar en pantallas gigantes el voto de cada diputado, y celebraban en grande cada vez que decían “Sim”. Ese evento maravilloso que experimentaron los brasileños también lo podemos vivir nosotros en los próximos días. Solo hace falta que la Asamblea Nacional, dominada mayoritariamente por la oposición, decida remover a Nicolás Maduro, por no ... más »
PACIANO PADRÓN, SEPÁRATE NICOLÁS, YA ERES BUENO PA´NÁ.
Nicolás Maduro es, cada vez más, alguien que no sirve para nada bueno, que no aporta soluciones sino que perjudica y agrava problemas y crisis. En sus manos se pierde todo, se ahogan la República y sus libertades, y se deteriora nuestra calidad de vida. Hoy hablar de vivir o sobrevivir es una hazaña, la calidad pareciera ser simplemente no morir. Ya basta, no hay razón alguna para seguirnos calando esta situación. Las salidas constitucionales tienen que abrirse, de lo contrario la situación explota, y no estoy diciendo nada que no sea perfectamente razonable, comprensible, creíble ... más »
ARTÍCULO JESÚS ALBERTO BARRIOS R., ¡NO HAY!,
Mientras el régimen aplica el guión comunista diseñado en Cuba de enredar el panorama político, haciendo atrocidades para desviar la atención del evidente fracaso de las políticas públicas producto del modelo ideológico, y cambiar el tema del debate; trata de evitar que se hable de la falta de comida, la inseguridad y reporte de mortalidad infantil que se agudizó desde noviembre de 2014. El panorama es gris, se vive una situación dramática que ha cobrado la vida de un sinnúmero de bebés recién nacidos. La prioridad es Cuba y sus negocios que permiten tercerear la gran mayoría d... más »
CARICATURAS 21-04-2016, EL REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINIÓN, RAFAEL RÍOS Y/O EDUARDO SANTOS, HUMOR, DEL DÍA, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACIÓN, MAS RECIENTES, VENEZUELA,
Rafael Rios rariga2@gmail.com Eduardo Santos eduardosantos211@gmail.com @rariga @edsantos211 EL REPUBLICANO LIBERAL II - DIARIO DE OPINIÓN - NACIONALES - INTERNACIONALES - EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,
|
Si usted no desea recibir nuestro diario en forma definitiva por favor envíenos un mail colocando “DAR DE BAJA” en el asunto. Disculpe las molestias ocasionadas.
|
*UN RECONOCIMIENTO MUY ESPECIAL A QUIENES NOS ENVÍAN SUS DECIDORES ARTÍCULOS Y A LOS QUE NOS ESTÁN APOYANDO FINANCIERAMENTE,
LES REITERAMOS QUE NECESITAMOS SU SOLIDARIO Y VOLUNTARIO APOYO FINANCIERO, QUE SERA ABSOLUTAMENTE CONFIDENCIAL, PARA PODER SEGUIR EDITANDO. PARA SU APORTE COMUNICARSE CON
y escriba en el asunto APOYO FINANCIERO.
|
*
|
El Republicano Liberal es re-enviado por nuestros lectores, por ese motivo tal vez lo reciba más de una vez, no queremos causar molestias, si esto ocurre por favor infórmenos colocando en el asunto la palabra “REPETIDO”.
Si usted no desea recibir nuestro diario en forma definitiva por favor envíenos un mail colocando “DAR DE BAJA” en el asunto. Disculpe las molestias ocasionadas. El envío a nuestros correos autoriza publicación. Las direcciones de correo, los blog, las páginas web y el twitter se consideran rubricas de autenticidad. Los artículos e imágenes aquí consignados van sin perjuicio de los Derechos de autor. Las imágenes que acompañan a los trabajos de nuestros colaboradores son tomadas en su mayoría de Google.. Nuestros archivos están protegidos con Avast, Windows Defender, Microsoft Security Essentials y Spybot-Search & Destroy
Para publicación en El Republicano Liberal enviar los trabajos de su autoría directamente y únicamente a brujo2007@gmail.com No enviar como respuesta ni como anexo a otro correo pues el sistema los rechaza o los esconde. El Republicano Liberal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
No nos hacemos responsables por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe. No permitimos la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Nos reservamos el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas. Sea civilizado e inteligente, aunque leemos todas las opiniones de nuestros lectores, sólo publicamos aquellas que estimamos que disfrutan de ambas características.
C.R.B.V: Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecer censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa. Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades. http://www.tsj.gov.ve/legislacion/constitucion1999.htm
Mensajes enviados bajo la protección del Artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos, el cual estipula: Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París - Francia.
Agradecemos los reenvíos de EL DIARIO DE OPINIÓN mediante Twitter, Facebook, Email o cualquier otro medio de difusión en Internet.
|
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER, grupos Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN
|

EL REPUBLICANO LIBERAL II - DIARIO DE OPINIÓN - NACIONALES – INTERNACIONALES -EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, - ACOMPAÑAMOS LA GESTIÓN DE LAS FUERZAS OPOSITORAS Y DISIDENTES EN EL PROCESO DE LOGRAR UNA DEMOCRACIA REAL MEDIANTE LA UNIDAD CIUDADANA Y SU ORGANIZACIÓN EN UNA NUEVA MAYORÍA EN LUCHA CON MORAL DE VICTORIA.
jueves, 21 de abril de 2016
PARA LEER, LAS NOVEDADES PUBLICADAS HOY 22/04/2016, EN EL REPUBLICANO LIBERAL II, PULSE SOBRE LOS TÍTULOS DE LOS ARTÍCULOS,
PEDRO A. PALMA, RESERVAS INTERNACIONALES Y VULNERABILIDAD

En esa oportunidad el instituto
emisor decidió defender el bolívar, implementando una política monetaria muy
restrictiva con el fin de limitar la disponibilidad de bolívares para comprar
dólares, e incrementando la venta de divisas para atender la mayor demanda de
moneda extranjera. Eso hizo que, por una
parte, las tasas de interés locales se dispararan a niveles muy elevados y, por
la otra, que las RI bajaran a 12,93
millardos de dólares. Ante esa situación, muchos de los que se habían endeudado
en bolívares para comprar dólares con el fin de protegerse de la esperada
devaluación, decidieron liquidar sus posiciones en moneda extranjera y cancelar
sus deudas en bolívares, ahora altamente costosas, ante el convencimiento de
que el BCV estaba decidido a no devaluar, para lo cual contaba con unas amplias
reservas.
Dijimos ya que el
nivel actual de RI es muy bajo, y de hecho es mucho menor que el existente en
septiembre de 1998. Eso se debe a que un dólar de hoy compra mucho menos que uno
de aquella época, por lo que, si tomamos en consideración el nivel de inflación
de los EE. UU., las RI actuales equivalen a 8,9 millardos de dólares de septiembre de 1998. Vale entonces
que nos preguntemos por qué han bajado las reservas a esos niveles tan bajos, y
qué implicaciones tiene eso para la economía.
Obviamente, la caída
de los precios del petróleo que se ha materializado desde mediados de 2014 a
esta parte es uno de los factores que ha causado aquella contracción de las RI,
pero no es el único. La irresponsable decisión de forzar al BCV a transferir
las mal llamadas “reservas excedentes” al Fonden con el fin de financiar gasto
público, así como la de asignarle la responsabilidad de pagar parte de la
contribución por altos precios petroleros, impuesta a Pdvsa, permitió que se
dilapidaran más de 60 millardos de dólares de RI entre 2005 y 2014. La abrupta contracción de los ingresos de
divisas debido al desplome más reciente de los precios petroleros, combinado
con el menguado nivel de RI, hizo que la disponibilidad de dólares para
importar y para cubrir obligaciones externas fuera mucho menor que los niveles
requeridos, produciéndose una escasez crítica de divisas. Ello, además de
generar una mayor necesidad de financiamiento externo, ha producido una gran
presión sobre las RI, haciendo que entre diciembre de 2014 y mediados de abril
del presente año estas hayan bajado más de 9100 millones de dólares, lo cual
equivale a una reducción de 41,6%. Las reservas de oro y la tenencia en
Derechos Especiales de Giro (DEG) en el Fondo Monetario Internacional, son los
componentes que mayor caída han sufrido, pasándose de una tenencia de más de
11,62 millones de onzas troy de oro en diciembre de 2014 a 8,81 millones a
fines de 2015, una contracción de 24,3%, siendo muy probable que esa reducción
haya continuado en lo que va del presente año. Por su parte, la tenencia de DEG
bajó casi 2,5 millardos de dólares en 2015, una caída de 75%.
Todo ello ha
incrementado la vulnerabilidad de la economía, exponiéndola cada vez más a la debilidad de los precios petroleros,
sobre los que no tenemos capacidad de influencia, pero de los que dependemos de
forma casi absoluta, pudiéndose decir que, en buena medida, ello se ha debido a
la irresponsabilidad y falta de previsión del gobierno durante la última
década.
Pedro
Palma
palma.pa1@gmail.com
@palmapedroa
Caracas
- Venezuela
GIOCONDA SAN BLAS, ¿EDUCACIÓN MILITAR? ¡SOMOS CIVILES!
“Fir…”,
“a discreción”, “media vuelta”… vociferaba el personaje uniformado encargado de
la instrucción militar de adolescentes en un plantel público al cual fui para
compartir una feria científica y tecnológica de jóvenes liceístas. Como “acto
cultural” dentro de la programación, se incluyó este singular despliegue
“militar”. El contraste no podía ser mayor: la subordinación, la obediencia
sumisa, a gritos, de la disciplina militar en oposición al razonamiento lógico
y sosegado, a la libertad del pensamiento creativo del científico.
No
surgía esa asignatura militar de un capricho de la directiva del plantel. Ya
desde 2011 (Gaceta Oficial 39.641, 24/03/11, resolución 017621 del Ministerio
de la Defensa) está vigente el “plan de educación militar para la defensa
integral” en los subsistemas de educación básica y universitaria de la nación.
Como instructores en esos cursos, la milicia bolivariana, un grupo creado al
margen de la estructura profesional militar, muchos ni siquiera bachilleres,
politizados a favor del régimen, dispuestos a hacer de las suyas para imponer
en niños y jóvenes el lenguaje de la guerra, una única visión del mundo y
consolidar en ellos la idea de que aquí estamos para obedecer a la jerarquía
militar, a contrapelo de lo que el mundo civil reconoce como forma de relación
en sociedad: libre discusión de las ideas y fórmulas de consenso.
De
manera que el instructivo N.º Ceofanb 001-16, de fecha 7 de marzo de 2016,
emitido por el Ministerio de la Defensa y el Comando Estratégico Operacional de
la FANB, ordenando realizar la campaña motivacional El Valiente Soldado
Bolivariano 2016, no es más que una extensión de la anterior resolución, en el
empeño de adoctrinar a la nueva generación de venezolanos en su “amor… a los
hombres en armas”, contribuyendo a “la formación del nuevo ciudadano con conciencia
socialista… defensores de la soberanía y seguridad de la Nación”. O sea,
convertir a nuestros niños en copias tropicales de las Hitlerjugend (juventudes
hitlerianas) o la Opera Nazionale Balilla de Mussolini.
Uno
se pregunta si vale la pena alarmarse ante este programa de adoctrinamiento
masivo, dado el reducido presupuesto destinado a él: Bs. 59.391.804 para
“formar” 707.430 niños, es decir, Bs. 84 (ochenta y cuatro) por alumno. Pero
sí, sin importar el monto, hay que preocuparse. A lo largo de 200 años de
historia republicana, lo militar ha ocupado lugar preponderante (apenas unos 50
años de gobiernos civiles, casi todos frágiles por la permanente amenaza
castrense a sus espaldas), sin que su ejercicio prolongado en el poder se haya
traducido en progreso para el país. Como apunta Rafael Arráiz Lucca en su libro
“Civiles”, “el militarismo ha estado invadiendo el ámbito de la ciudadanía;
mandando, más que gobernando; girando instrucciones, más que buscando
consensos”. El mito del hombre fuerte, por lo general imponiéndose con el
forcejeo de las armas.
Mientras
tanto, han sido civiles expertos en las más variadas ramas del saber, los
responsables en la era democrática 1958-1998 por la construcción de grandes
obras de ingeniería, por la estructuración de un sistema sanitario acorde con
los tiempos modernos, por la fundación de un sistema científico tecnológico que
nos colocó por primera vez en el mapa de la ciencia mundial, por un desarrollo
destacado de la vida cultural. Todas ellas obras venidas a menos por mano de un
régimen dizque “cívico-militar” que ha puesto en improvisadas manos castrenses
el manejo de los más delicados asuntos técnicos de la nación.
En
los últimos 15 años, Venezuela ha comprado casi US$ 6 mil millones en equipos
bélicos diversos, principalmente a Rusia, China y España, que podrían haberse
invertido en la construcción de escuelas y hospitales. Armas compradas para
disparar contra un pueblo inerme que protesta por la falta de alimentos y
medicamentos, exigiendo mejores servicios de salud o calidad educativa.
“Hombres
que han creído que Venezuela es su patrimonio”, clamó José María Vargas hace
180 años, refiriéndose a los caudillos militares que negaban a los civiles el
derecho a gobernar, a cuenta de una perpetua compensación por sus servicios en
la gesta independentista. Han pasado casi dos siglos del alegato varguense y
todavía ellos siguen creyendo que Venezuela es su patrimonio.
TUITEANDO
46
neonatos en el Hospital Universitario de Caracas, 71 en el Hospital Central de
San Cristóbal, casi 100 en el Hospital Central de Cumaná es el macabro censo de
bebés fallecidos en el primer trimestre de 2016, en razón de las precarias
condiciones de esos centros asistenciales. Todo un drama nacional.
Gioconda
San Blas
gsanblas@gmail.com
@daVinci1412
Miranda - Venezuela
JOSÉ LUÍS MÉNDEZ LA FUENTE, EN TIEMPOS DE REVOCATORIO
Para el momento en
que se publique este artículo ya debe haber sido aprobado por la Asamblea Nacional,
en segunda discusión, el “Proyecto de ley sobre Referendos” del que en buena parte dependerá, el que se
materialice o no, la posibilidad encarnada en la constitución de revocar el
mandato presidencial de Nicolás Maduro.
La importancia de
esta ley radica en que vendría a sustituir al hasta ahora, “anti referendum
sistema normativo” que regula
actualmente los referendos revocatorios. Nos referimos a la normativa creada
por el Consejo Nacional Electoral, mediante las Resoluciones de marzo y de
septiembre del año 2007 (Normas para Regular el Procedimiento de Promoción y
Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargos de Elección
Popular), abrogándose una competencia legislativa que constitucionalmente no
tiene, como ya lo hemos explicado en alguna
oportunidad, pero que ejerce sin obstáculo alguno desde hace tiempo, bajo el
criterio absurdo de que si le corresponde organizar, dirigir y vigilar los
actos electorales, también le corresponde la redacción y aprobación de la ley o
leyes que hagan falta para regular tales actividades; olvidándose de lo más
importante, que la creación legislativa le corresponde al Poder legislativo, o
lo que es lo mismo, a la Asamblea Nacional, la cual en el pasado omitió
legislar en aquella materia, dejando que el Poder Electoral cubriese dicho
vacío por medio de resoluciones que sustituyen a la ley especial que debería
normar todo lo concerniente a la materia refrendaría.
Cuando decimos que se
trata de regulaciones anti sistema, es porqué el Consejo Nacional Electoral
introdujo en ellas, una serie de controles perturbadores, así como figuras no
contempladas en la Constitución, las cuales obligan a que los ciudadanos se
organicen en asambleas y agrupaciones, si quieren propiciar y activar el
referéndum revocatorio. Requisitos y alcabalas, que además de violar los
derechos individuales otorgados directamente por la Constitución a los
ciudadanos, alargan todo el procedimiento del revocatorio artificialmente;
circunstancia por la cual un proceso que bien podría realizarse en unos cuatro
meses, como máximo, viene a durar, si todo sale bien, es decir, sin mayores
objeciones, ni “firmas planas”, el doble de tiempo.
Pareciera que lo persigue en el fondo dicha
normativa, es que el referéndum revocatorio no se realice dentro del cuarto año
del periodo presidencial, sino en todo caso después; evitándose así un nuevo
proceso electoral que designe al nuevo presidente, pues de conformidad con la
Constitución, faltando por cumplir solo dos años de mandato, le correspondería
al vicepresidente automáticamente, asumir la presidencia del país por el tiempo
restante.
Imaginemos tan solo
por un rato, bajo esta última hipótesis, lo que pasaría en Venezuela si,
finalmente, se diese el referéndum, Maduro fuese revocado y le tocase al
vicepresidente de turno, quien de acuerdo igualmente con la Constitución es
nombrado a dedo por el Presidente sin requisitos y formalidades especiales,
ejercer la Presidencia por los dos años o menos que quedasen del periodo
presidencial. Sería catastrófico; peor aún el remedio que la enfermedad, pues
tendríamos a un títere al frente del gobierno, carente de legitimidad, manejado
por el presidente saliente y por las mismas fuerzas políticas que han
mangoneado al país desde hace diecisiete años.
De ahí la importancia
de que el referéndum revocatorio se realice inmediatamente después de cumplida
la mitad del mandato presidencial, esto es,
dentro de los doce meses siguientes que componen el cuarto año del
periodo presidencial, si de verdad se pretende lograr su finalidad básica, como
lo es que haya un efectivo cambio de presidente y de rumbo en el gobierno.
Ahora bien,
desconocemos ahora mismo, si en el texto definitivo del “Proyecto de ley sobre Referendos” que
resulte aprobado por la Asamblea
Nacional, se recogerán las observaciones que en su momento hizo la crítica
especializada, y que eran de peso, pues si bien el proyecto, denso y espeso en
su redacción, reduce los tiempos de las respectivas fases de realización del
referéndum revocatorio, no elimina algunas de ellas que son innecesarias, a la
vez que mantiene alguna de las figuras asociativas intermediarias, que anulan prácticamente los
derechos individuales de los ciudadanos. De no ser así, muchos delos actuales
obstáculos que tiene el largo camino del revocatorio quedarán petrificados en
la nueva ley, sin que en definitiva se produzcan cambios sustanciales que
favorezcan la posición débil y de “capitis diminutio” que tiene actualmente el elector frente al poder omnímodo del Consejo
Nacional Electoral.
En caso contrario de
que el proyecto haya sido modificado devolviéndole a los ciudadanos sus
derechos electorales intactos, se habrá llenado un vacío en la legislación
electoral importantísimo para futuros procesos revocatorios.
Pero la emergencia,
lamentablemente, la tenemos ahora, y ahora es cuando necesitamos esa ley
vigente y activa, no pasado mañana o el año próximo. Y eso no sucederá si la
ley, una vez sancionada por la Asamblea Nacional, es remitida al TSJ, para que
de manera robótica la declare inconstitucional, como ya lo ha hecho con las
otras cinco aprobadas por nuestro parlamento hasta ahora.
En tiempos de
revocatorio, no tenemos tiempo que nos sobre, ni ley por ahora, que nos ayude.
Seguimos en manos del CNE. Amanecerá y
veremos.
Jose
Luis Mendez
Xlmlf1@gmail.com
@Xlmlf1
Miranda
- Venezuela
CARTA PUBLICA DEL FRENTE NSTITUCIONAL MILITAR DIRIGIDA AL CIUDADANO GENERAL EN JEFE VLADIMIR PADRINO LOPEZ, MINISTRO DE LA DEFENSA
Ciudadano General en
Jefe (Ej) Vladimir Padrino López
Ministro del Poder
Popular para la Defensa
Su Despacho.
Nosotros, los
miembros del Frente Institucional Militar (FIM), nos dirigimos a usted, muy
respetuosamente, en nuestra condición de oficiales retirados de nuestra Fuerza
Armada Nacional, en estos momentos de profunda crisis que vive la República
para hacerle, una vez más, un llamado, a fin de que RESPETE y CUMPLA con los
Artículo 328 y 330 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
los cuales establecen lo siguiente:
Art. 328. La “Fuerza
Armada Nacional, constituye una institución esencialmente profesional, SIN
MILITANCIA POLÍTICA organizada por el Estado para asegurar la independencia y
soberanía de la Nación… … en el
cumplimiento de sus funciones, está al servicio EXCLUSIVO de la Nación y en
ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”…
Art. 330. Los o las
integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de ACTIVIDAD tienen
derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar
a cargos de elección popular, NI PARTICIPAR EN ACTOS DE PROPAGANDA, MILITANCIA
O PROSELITISMO POLÍTICO.
Nuestra condena
institucional se debe fundamentalmente a su
pronunciamiento público del 6 de abril de 2016, y a su partidista y
parcializada calificación de
INCONSTITUCIONAL y ADEFESIO a la
Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, recientemente promulgada por la
Asamblea Nacional de la República. Igualmente condenamos el bochornoso acto político-partidista del
Sr. Nicolás Maduro el día 15 de Abril de 2016 cuando en cadena nacional de
radio y televisión, usando a jóvenes venezolanos de ambos sexos, incluyendo a
nuestros cadetes de los Institutos Militares, muchos de ellos menores de edad,
mancilló, con su anuencia y complacencia y la del Alto Mando Militar, el Patio
de Honor de la Academia Militar de Venezuela y EFOFAC al usarlo como coso de un
acto de proselitismo político.
Ese acto
realizado por el Sr. Nicolás Maduro en
una instalación militar es un delito tipificado tanto en la Carta Magna como en
el Artículo 509 numeral 1 y 5 del Código de Justicia Militar, los cuales
textualmente establecen:
Art. 509.- Serán
castigados con prisión de uno a cuatro años:
1.- Los militares que
obligaren a otros militares o civiles a ejecutar actos que no tengan relación
alguna con el servicio militar, o que se refieran exclusivamente a su interés o
provecho personal.
5.- Los que pusieren
unidades, destacamentos o cualquier fracción de tropas, bajo el mando de
personas que no sean militares.
Deploramos su
conducta impropia como Ministro del Poder Popular para la Defensa y oficial
general en jefe activo por haber actuado como un vocero y militante del PSUV,
cuando la Constitución en los artículos antes mencionados le establece a usted
cual debe ser su conducta como general
activo y responsable de la cartera de Defensa. Además, General Padrino
López, lo aberrante y violatorio de este acto inconstitucional es que nuestros
dignos Oficiales, Guardias Nacionales, cadetes y soldados fueron obligados a
participar y a oírlo a usted, a sabiendas que cometía de forma flagrante un
delito y que a la fecha, ni el presidente de la República, ni la Fiscal General
de la República, ni mucho menos algún Magistrado del Tribunal Supremo de
Justicia hayan salido a defender la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, como lo establecen los Artículos 25 y 333 de la Carta Magna,
convirtiéndose en consecuencia TODOS, en CÓMPLICES por acción u omisión del
DELITO DE VIOLACIÓN a la Constitución Nacional.
Y lo más triste y
lamentable de ese acto presidido por usted y jamás visto en en toda nuestra historia Patria, es el haber
presenciado a un general en jefe activo y Ministro de la Defensa cuestionar de
forma pública y notoria las actuaciones del PODER LEGISLATIVO de la República,
un poder autónomo, electo por voluntad del pueblo de Venezuela, DEPOSITARIO de
nuestra soberanía.
El Artículo 25 de la
vigente Carta Magna es claro. El legislador fue explicito en cuanto a la
responsabilidad penal, civil y administrativa de los funcionarios y funcionarias públicas sobre actos que
violen o menoscaben los derechos garantizados por esta Constitución. Agrega la
Carta Magna en cuanto a la violación a los Derechos Humanos y Tortura, y su
complicidad, que NO SE ACEPTA COMO EXCUSA que se cumplan órdenes superiores.
Igualmente así lo establece el Estatuto de Roma. Recuerde que ESTOS DELITOS NO
PRESCRIBEN.
Los Artículos
137 y 139 de la Constitución igualmente
establecen DEBERES DE DERECHO PÚBLICO de obligatorio cumplimiento por todos los
venezolanos, sus Poderes Públicos y en especial por el funcionario que detenta
el cargo de presidente de la República, el cual lo ratifica en el Artículo 236,
Numeral 1 y es mandatorio según el Artículo 333, Ejusdem, para TODOS los
ciudadanos, INVESTIDOS O NO DE AUTORIDAD, quienes tendrán el deber de colaborar
en el restablecimiento de la efectiva vigencia de la Constitución Nacional.
Finalmente, General
Padrino López, como compañeros de armas en situación de retiro, que vemos con
seria y legitima preocupación como se desnaturaliza la esencia y misión
constitucional de la institución armada, le hacemos un llamado a la reflexión y a su consciencia
para que detenga de manera inmediata el proceso de politización e
ideologización interna, y la conversión de la Fuerza Amada Nacional en el
partido militar del socialismo del siglo XXI y guardia pretoriana del
presidente Nicolás Maduro. De lo contrario, el país le exigirá su separación
del cargo de ministro de la Defensa. Todavía está a tiempo para reivindicarse
ante los venezolanos y la historia.
Concluimos con una
frase de nuestro Libertador Simón Bolívar pronunciada durante su discurso ante
la Asamblea en el Convento de San
Francisco el día 2 de enero de1814:
“Un soldado feliz no
adquiere ningún derecho para mandar a su Patria. No es arbitro de las leyes ni
del gobierno; es el defensor de la libertad”
Caracas, 19 de abril
de 2016
Por el Frente
Institucional Militar.
Vicealmirante Rafael
Huizi Clavier. (Presidente del FIM)
General de Brigada
(Ej.) Teodoro Díaz Zavala. (Vice-presidente del FIM)
Coronel (Ej.) Rubén
Darío Bustillos Rávago. (Secretario de Organización)
Coronel (Ej.) Luis
Enrique Sucre (Representante del Ejército)
General de Brigada
(GN) Simón Figuera Pérez. (Representante GNV)
Capitán de Navío
Pedro Rafael Betancourt. (Representante de la Armada)
Coronel (Av.) Ángel
Rodríguez Campos. (Representante de la Aviación)
General de División
(Av.) Manuel Andara Clavier (Ex Presidente del FIM)
General de Brigada
(Ej.) Juan Antonio Herrera Betancourt (Ex Presidente del FIM)
General de Brigada
(GN) Miguel Aparicio Ramírez (Ex Presidente del FIM)
General de División
(Ej.) Fernando Ochoa Antich
General de División
(Av.) Maximiliano Hernández Vásquez
General de División
(Ej.) Carlos Julio Peñaloza
Vicealmirante Julio
Lanz Castellano
Vicealmirante Andrés
Eduardo Brito Martínez
Vicealmirante Carlos
Ramos Flores
General de División
(Ej.) Vicente Narváez Churion
General de División
(Ej.) Rafael Montero Revette
General de División
(Ej.) Raúl Salazar Rodríguez
General de División
(Ej.) Simón Luis Virgilio Tagliaferro
General de División
(Ej.) Jorge Tagliaferro De Lima
General de División
(Av.) Vladimir Filatov Riabkov
General de División
(Av.) Jesús Hung Abreu
General de División
(GN) José Barrios Dulcey
General de División
(GN) Rafael Damiani Bustillos
General de División
(GN) Luis Camacho Kairuz
General de División
(Av.) Justo Saavedra
General de División
(Av.) Antonio Morales González
General de División
(Av.) Freddy Yánez Méndez
General de División
(Av.) Julio García Pino
General de División
(Ej.) Adolfo Tovar Salas
General de División
(Ej.) José Antonio Olavarría Jiménez
General de División
(GN) Enrique Prieto Silva
General de División
(GN) Luis Felipe Nery Arrieta Ávila
General de División
(Av.) Iván Darío Jiménez
General de División
(GN) Landis Ferreira Zambrano
General de División
(GN) Marcos Pacheco Melgarejo
General de División
(Av.) Raúl Ramón Morales
General de División
(Ej.) Oswaldo Sujú Raffo
General de División (Ej.)
Andrés Medina Torcat
General de División
(Ej.) Alfonso Romero Romero
General de División
(Ej.) Félix Cáceres Pinzón
Vicealmirante Freddy
Mota Carpio
Vicealmirante Héctor
Ramírez Pérez
Vicealmirante Efraím
Díaz Tarazón
Vicealmirante Mario
Iván Carratu Molina
Vicealmirante Julio
Chacón Hernández
Vicealmirante Rafael
Bertorelli Moreno
Vicealmirante Antonio
Pérez Criollo
Vicealmirante Jesús
E. Briceño García
General de Brigada
(Ej.) José Gregorio González Rodríguez
General de Brigada
(Ej.) Juan Ferrer Barazarte
General de Brigada
(Av.) Néstor Sánchez Toro
General de Brigada
(GN) Antonio Contreras Escalante
General de Brigada
(Ej.) Evelio Gilmond Báez
General de Brigada
(GN) Domingo Rojas García
General de Brigada
(Ej.) Camilo Vethencourt Rojas
General de Brigada
(Ej.) Luis Felipe Párraga Barrios
General de Brigada
(Ej.) Raimundo Guisandes López
General de Brigada
(Ej.) Henry Lugo Peña
General de Brigada
(Ej.) Néstor González González
General de Brigada
(Ej.) Cesar Ramos Álvarez
General de Brigada
(Ej.) Rubén Medina Sánchez
General de Brigada
(Ej.) Guaicaipuro Lameda
General de Brigada
(Av.) Eduardo Caldera Gómez
General de Brigada
(Ej.) Gregorio Andrade Andrade
General de Brigada
(Ej.) Gustavo Salas Paredes
General de Brigada
(Ej.) Bernardo Díaz Castillo
General de Brigada
(Ej.) Rafael Peña Pereira
General de Brigada
(Ej.) Ángel Vivas
General de Brigada
(Ej.) José Alberto Osorio García
General de Brigada
(Ej) Juan de Dios Vierma Fuentes
General de Brigada
(GN) Humberto Seijas Pittaluga
General de Brigada
(GN) Orlando Hernández Villegas
General de Brigada
(GN) José Salazar Heredia
Contralmirante Cesar
Manzano Zavala
Contralmirante Elías
Buchzser Cabriles
Contralmirante Luis
Moreno Zambrano
Contralmirante Eddy
Guerra Conde
General de Brigada
(Av.) Mariano Márquez Oropeza
General de Brigada
(Av.) Pedro Pereira
General de Brigada
(Av.) Jorge Luis Guerrero Barrios
General de Brigada
(Av.) Eduardo Báez Torrealba
General de Brigada
(Ej.) Richard Salazar Rodríguez
General de Brigada
(Ej) José E. Godoy Peña
General de Brigada
(Av.) Román Gómez Ruiz
General de Brigada
(Av) Omar Ruiz Rodríguez
General de Brigada
(Av.) Gonzalo Gómez García
General de Brigada
(GN) Raúl Cepeda
General de Brigada
(GN) Francisco Limongi
Contralmirante Mirko
Markov Mikas
General de Brigada
(GN) Gilberto Mayorca
General de Brigada
(GN) Ramón Rodríguez Mayol
Contralmirante José
Velasco Collazo
Contralmirante Eddie
Ramírez Poveda
Contralmirante Oscar
Betancourt Patiño
Contralmirante
Gregorio Molleja Rodríguez
Contralmirante Daniel
Comisso Urdaneta
Contralmirante Félix
Antonio García Zambrano
Contralmirante Rubén
Germán Torres Leal
Contralmirante Jorge
Alberto Bustamante Cáceres
Contralmirante
Ricardo Hernández Hernández,
Contralmirante Raúl
Bustamante Pulido
Coronel (Av.) Sammy
Landaeta Millán
Coronel (GN) Luis
Lara Santamaría
Coronel (Ej.) José
Antonio Omaña Hernández
Capitán de Navío Juan
Bautista Márquez Moreno
Capitán de Navío
Julio Sánchez Correa
Capitán de Navío
Gonzalo Merino Valery
Capitán de Navío
Emilio De Rogatis Porreca
Coronel (Ej.) Orlando
Martínez Ugueto
Coronel (Ej) José
Antonio Omaña Hernández
Coronel (Av) Pedro
Soto
Coronel (Ej.) Antonio
Varela
Coronel (Ej.) Mario
Fajardo Lobato
Coronel (GN) Luis
Morales Parada
Coronel (Ej.) José
Machillanda Pinto
Coronel (GN) Artemio
Boada
Coronel (Ej.) Marcos
Porras Andrade
Coronel (Av) Campo
Elías Flores
Coronel (Ej.) Otoniel
Arellano Pérez
Coronel (Ej.) Widman
Olaf Alcala
Coronel (Ej.) Carlos
Barito
Coronel (Ej.) Domingo
Santana Gómez
Coronel (Ej.) Yucepe
Pilliery
Coronel (Ej.) Gustavo
Díaz Vivas
Coronel (Av) Juan
José Farías Molero
Coronel (Ej.) Juan
José Rendón González
Coronel (Ej.) Luis
Enrique Sucre Párraga
Coronel (Ej.) José
Jiménez Malavé
Capitán de Navío
Eduardo Ovalles Campero
Capitán de Navío
Carlos Rodríguez Bartoli
Capitán de Navío Luis
Guillermo Ramos Castillo
Capitán de Navío
Nelson Antonio Escalona Fernández
Coronela (GN) Dido
Cabrera Bustillos
Coronel (Ej) Emilio
Méndez Martínez
Coronel (Av.) Silvino
Bustillos
Coronel (GN) Antonio
Semprun
Coronel (GN) Hidalgo
Valero
Coronel (Ej.) Ángel
Serrano
Coronel (Ej.) Domingo
Salazar Martínez
Coronel (Av) Enio
Aldazoro
Coronel (Ej.) Orlando
Suarez Galeano
Capitán de Navío
Javier Sánchez Pereira
Coronel (Av) Oswaldo
Martínez
Coronel (Ej.) Carlos
Daniel Rojas Pérez
Coronel (Ej.) Atilano
Carrillo Bracamonte
Capitán de Navío
Carlos Lavado Mottola
Capitán de Navío Luis
Salas Marcano
Coronel (GN) Miguel
Ángel Casanova Ostos
Capitán de Navío
Rubén Piña Saa
Capitán de Navío
Rafael Pérez sarmiento
Coronel (Av.) Danilo
Rodríguez
Coronel (Av.) Juan
Bautista Gómez Rojas
Coronel (Av.)
Emmanuel Calles Manzano
Coronel (Av.) Ramón
Francisco Guzmán Díaz,
Coronel (GN) Carlos
M. López
Coronel (GN) Omar
Dávila Flores
Coronel (GN) Freddy
Eduardo Martínez
Coronel (GN)
Francisco Limongi
Coronel (Ej.) Manuel
Ledezma Hernández
Capitán de Navío
Clímaco Rivero Moreno
Capitán de Navío
Humberto Lazo Cividane
Capitán de Navío José
Santín
Capitán de Navío
Bernardo Jurado Capecchi
Capitán de Navío
Alberto Shadah Udelman
Capitán de Navío Eddy
Méndez Pérez
Capitán de Navío
Oscar Ibarra Labady
Capitán de Navío José
Gregorio Noguera Torre
Capitán de Navío
Nelson Rafael Camarillo Morillo
Capitán de Navío
Ángel Valero
Coronel (Ej) José Bruzco
Hernández
Coronel (GN) Iván
Henríquez
Coronel (GN) Esmerio
Delgado
Coronel (GN) Omar
Angel Aranguren
Coronel (GN) Williams
Linares
Coronel (GN) Alirio
Miguel Cabrera
Coronel (GN)
Alexander Flores Lamus
Coronel (GN) Freddy
Eduardo Martínez
Coronel (GN) Alex E.
Montenegro Méndez
Coronel (GN) José
Luis Quintana
Coronel (GN) Gustavo
Enrique Ferrer Barroeta
Coronel (Ej.) Castor
Torcat
Coronel (Ej.) Nelson
Castro Moreno
Coronel (Ej.) Máximo
Marchán
Coronel (Ej.) Eduardo
Guzmán Pérez
Coronel (Ej.) Eduardo
José Suarez Montana
Coronel (Av.) Jesús
Orlando Marín Coll
Coronel (Ej.) Gabriel
Oscar Duque Vivas
Coronel (Ej) Valmore Loaiza Baduel
Teniente Coronel
(Ej.) Julio César Moreno
Teniente Coronel
(AV.) Guillermo Beltrán Vielma
Teniente Coronel
(Av.) Moisés Brunstein Reina
Teniente Coronel
(Ej.) Jesús López Planchart
Teniente Coronel
(Ej.) Cesar Augusto Becerra Lujan
Capitán de Fragata
Alejandro López Hernández
Capitán de Fragata
José Rafael Linares Badillo
Capitán de Fragata
Alonso Sader Castellanos
Capitán de Fragata
Reinaldo Ramírez Dala
Capitán de Fragata
Leopoldo Salas Rommer
Teniente Coronel
(Ej.) Pedro Tarcisio Donaires Lozada
Teniente Coronel
(Ej.) Antonio Torres Alvarado
Teniente Coronel
(Ej.) Isaac Antonio Tirado Gómez
Teniente Coronel (GN)
Edgar Rodríguez Vicentelli
Teniente Coronel (GN)
Carlos Romero Rico
Teniente Coronel (GN)
Francisco Modesto Ignacio Serra Di Día
Teniente Coronel
(Av.) Iván Ballesteros
Mayor (Av.) Luis
Hartmann Ruiz
Mayor (Ej.) José
Ramón Salas La Riva
Mayor (Ej.) Federico
José Ventura Infante
Mayor (Ej.) Ángel
Landaeta Yánez
Mayor (Av.) Raynell
Mayella Martínez Mujica
Capitán de Corbeta
Ali Boscan
Capitán (Ej.) Jesús
Rojas Díaz
Capitán (GN) José
Carrero Marquina
Capitán (GN) Orlando
Velasco
Capitán (Ej.) Jerry
Suarez
Capitán (Ej.) Alfredo
Salazar Bohórquez
Capitán (Ej.) Ricardo
Salazar Bohórquez
Capitán (Ej.)
Wismerck Martínez Medina
Capitán (GN) Pedro
José Flores Rivero
Capitán (Ej.) Carlos
Blondell Tineo
Capitán (Ej.) Víctor
Rafael Salas Estupiñan
Teniente de Navío
Antonio Ríos Rojas
Teniente de Navío
Carlos Rodríguez
Teniente de Navío
Carlos Villalobos Franchi
Teniente de Navío
Henry Clemant
Capitán (GN) Leonardo
Carrero Araujo
Teniente de Navío
Pedro Pedrosa
Teniente (GN) José
Antonio Colina
Teniente (Av.) Miguel
José Bravo Escalona
Teniente (Av.) Jorge
Santa Cruz
Teniente (Ej.) Daniel
Eduardo Morales
Teniente de Fragata
Carlos Rodríguez Briceño
Teniente de Fragata.
Rafael Figueredo Cassini
Segundo Teniente
(Ej.) Carlos García Arcaya
Más firmas en
depósito
Frente Institucional
Militar
frentemil2@gmail.com
@frentemil
Caracas - Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)