
EL REPUBLICANO LIBERAL II - DIARIO DE OPINIÓN - NACIONALES – INTERNACIONALES -EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, - ACOMPAÑAMOS LA GESTIÓN DE LAS FUERZAS OPOSITORAS Y DISIDENTES EN EL PROCESO DE LOGRAR UNA DEMOCRACIA REAL MEDIANTE LA UNIDAD CIUDADANA Y SU ORGANIZACIÓN EN UNA NUEVA MAYORÍA EN LUCHA CON MORAL DE VICTORIA.
martes, 6 de abril de 2021
ACTUALIZACIÓN DE EL REPUBLICANO LIBERAL: DIARIO DE OPINIÓN, http://elrepublicanoliberalii.blogspot.com/ MARTES 06 /04/2021
BEATRIZ DE MAJO: EL ENREDO FRONTERIZO. SOBREDOSIS
Desde aquel
entonces de 2016, varios de los frentes guerrilleros de las FARC que se
participaron de las tratativas de La Habana no comulgaban ni con la forma en
que se negociaba la desmovilización ni con los acuerdos a que llegaron. Sin
entrar en muchos detalles, dentro de las filas rebeldes aquellos que eran
partidarios de convertirse en actores políticos a través de una fórmula de
dejación de las armas, no contaban con un irrestricto respaldo dentro de los
frentes insurgentes que componían las FARC, pero salieron victoriosos al
hacerle digerir al mundo, de la mano del premio Nobel de la Paz, que gracias al
convenimiento de La Habana nacería una nueva Colombia en la cual los
terroristas defenderían sus ideas en el Congreso de la Republica. Un importante
grupo de alzados en armas, los guerrilleros del ELN, no se sumaron a la gesta
de Juan Manuel Santos y allí quedó enquistado todo un grupo criminal que no ha
dejado a un lado sus propósitos de liberar a Colombia de una oligarquía
considerada como perniciosa y de los gobiernos que le hacen el juego.
Mas de 4
años han transcurrido y las diferencias entre los subversivos se han ahondado
por distintas razones, ninguna ideológica ni de principios, porque la
existencia de tal cosa como una doctrina guerrillera en favor de la patria es
una mera patraña. En la medida en que el plan de paz ha ido avanzando en el
país, un actor genérico denominado comúnmente “disidencias de las FARC” se ha
ido organizando para seguir ocupando más y más espacios en el territorio
colombiano, sembrando el terror, utilizando a la violencia como medio para
seguir cultivando sus relaciones con el narcotráfico y con otras actividades
extractivas ilegales. Las disidencias no son tampoco un grupo monolítico sino
un conjunto de agrupaciones criminales que se financian de los proventos de la
droga y actúan en buen número de departamentos del país. Al lado de estos han
proliferado bandas criminales armadas que igualmente se nutren del pánico que
generan entre la población rural y las pequeñas empresas del campo, cobran
contribuciones a la ciudadanía y a los narcotraficantes, contribuyendo así a
entronizar un ambiente violento del cual el país no consigue divorciarse.
Algunos de estos grupos actúan en alianza con carteles de la droga con
amplísima experiencia en todo lo relativo a control territorial sobre las áreas
en las que se cultiva y en las que procesa la coca.
Los más favorecidos
de esa casta criminal son los que consiguieron sentarse en el Congreso
colombiano, armar el partido político Comunes, y presentar una cara maquillada
de legitimidad, sin que su ánimo destructivo de la institucionalidad y la
democracia haya mermado un ápice. Las disidencias de las FARC son las nuevas y
mismísimas FARC, ahora bajo el mando de Ivan Marquez y están ultra protegidos
por Caracas. En una lectura al documento de los Estatutos de los Comunes salta
a la vista toda la falacia urdida por los revolucionarios.
A lo
anterior hay que agregarle que el régimen de Nicolás Maduro ha entrado en el
juego para descomponer aún más la situación, contribuyendo a crear en Colombia
un ambiente de caos que
favorece su gesta revolucionaria en el norte de nuestro Continente. La
connivencia del gobernante con el ELN y con las disidencias de las FARC se hace
sentir a través del apoyo que otorga en todos los terrenos de sus actividades
criminales. Parte de nuestras Fuerzas Armadas venezolanas han sido contaminadas
con estas ejecutorias en las que igualmente participa, por trascorrales, el
gobierno de La Habana quien pudiera – ¿quién se atreve a negarlo?- ser el gran
cerebro dentro de toda esta descomposición.
Si lo
anterior fuera poco, nuevas investigaciones indican que esta región fronteriza
del Arauca que separa a los dos países está siendo utilizada igualmente para
hacer transitar las armas, municiones y explosivos con las que se están
apertrechando el ELN y las disidencias en Colombia para sus operaciones.
Si alguien consiguió entender la miríada de actores que están presentes en la dinámica colombiana entenderá igualmente que resulta imposible saber la realidad de lo que ocurre en la frontera del Arauca, que no es otra cosa que un escenario calcado de lo que ocurre en suelo neogranadino. Se trata de un ajedrez en el que cada protagonista tiene una versión propia de los hechos que se constituye en su verdad absoluta. Las viejas FARC, la nueva Marquetalia, las disidencias de Gentil Duarte, las otras disidencias que lo adversan, el ELN, las bandas criminales colombianas y los carteles del narcotráfico, el Cartel de los Soles, las Fuerzas Armadas venezolanas que combaten la droga, y el régimen de Maduro con su grotesco componente de corrupción, cada uno de estos actúa en la región en función de su propio interés que se circunscribe únicamente a mantener el control territorial para sus fechorías. Los afectados son los ciudadanos, la población de a pie, y el gobierno en Bogotá quien debe intentar controlar el flujo desordenado de venezolanos sin poder incidir en nada de lo que ocurre del otro lado de la frontera.
Nadie puede echar luz total sobre estos hechos que aún se siguen desarrollando. Nadie. Cualquier interpretación será parcial. Desentrañar toda la verdad y determinar cuánta responsabilidad le corresponde a cada actor, a la hora actual, simplemente no es posible.
Beatriz
De Majo
bdemajo@gmail.com
Venezuela – España
JOISE MORILLO: CONTINGENCIA PROFILÁCTICA
RUBÉN D. BUSTILLOS R.: ASESINATO DEL ARZOBISPO ROMERO
NOEL ÁLVAREZ: TODOS SOMOS FORAJIDOS
Hace muchos
años, en mi terruño natal, veía como algunos comerciantes, con las puertas
entreabiertas o al amparo de las sombras de la noche, vendían productos sin
patente, sobre todo bebidas alcohólicas, es decir, eran contrabandistas o
forajidos, como mejor quiera llamárseles. Hoy al amparo de la zozobra que ha
causado el Covid-19, el régimen madurista ha logrado revivir esas oscuras
épocas. Basta recorrer las calles de Caracas para darse cuenta que, detrás de
las santamarías abajo, se oculta un comercio palpitante que se resiste a
declararse en quiebra. Las llamadas por celulares se convierten en el “ábrete
sésamo” para lograr una apertura sigilosa. Antes de franquear la puerta, los
comerciantes, cautelosamente otean hacia todos lados para no ser descubiertos
en esas lides por los guardianes del acuartelamiento. Nos han convertido en
contrabandistas nuevamente.
Los
comerciantes han de usar todo su ingenio para sobrevivir en estos tiempos
tormentosos, por ello, todos los días vemos como los almacenes que antes
vendían pantaletas, ahora venden huevos. Los suspiros de gallina son la
mercancía preferida por los sucesores de los fenicios para insertarse en el
segmento comercial autorizado a prestar servicio durante las semanas de
acuartelamiento radical. A un gobernante, arrellanado en su oficina, le es muy
fácil dictar medidas que afectan a empresarios y trabajadores por igual. Al fin
y al cabo, la gran tragedia de nuestro país es que, quienes detentan el poder,
nunca habían tenido, ni siquiera un quiosco de periódicos. Como dice un
dirigente empresarial: “ellos saben cuánto pesa un kilo, pero nunca lo han
cargado”.
Hace pocos
días, circuló por las redes sociales un video grabado por funcionarios
policiales, en San Félix, estado Bolívar, donde los agentes de la ley
penetraban a un gimnasio y en una forma altanera, como de costumbre, quien
llevaba la voz cantante, regañó a los atletas, tildándolos de indolentes e
irresponsables, sin tener en cuenta que ellos no eran delincuentes, su único delito
era, tratar de preservar su salud. No estaban consumiendo alcohol, robando,
consumiendo o vendiendo drogas, tampoco portaban armas y ni siquiera se
resistieron al arresto. Me quedé reflexionando sobre los calificativos que el
funcionario endilgó a los atletas y si no hubiera sido un tema tan serio, hasta
risa me hubieran causado sus palabras: “Ustedes son los trasmisores de esta pandemia”,
dijo. Tanto indagar en Wuhan para determinar cómo se trasmitió el virus y
aparentemente este representante de la ley, encontró el Santo Grial en ese
gimnasio.
A pesar de
las objeciones de un ser querido, me sentí identificado con el propietario del
negocio, quien ante la pregunta del porqué estaba abierto el gimnasio,
tímidamente respondió: “Debo pagar el alquiler”. Una respuesta tan corta y
sencilla, pero que encierra un profundo contenido. Quien ha tenido negocio sabe
que cuando se acerca la quincena o el fin de mes, a uno se le alargan los días
y se le acortan las noches pensando: “De donde sacaré dinero para pagar el
personal y el alquiler”.
Alguien
podría criticarme, argumentando que debemos privilegiar el derecho a la vida
por encima de los intereses económicos. Créanme, después de haber visto morir a
familiares y amigos, de haber padecido los rigores del virus, claro que entiendo
la gravedad de la situación que representa la pandemia, lo que no puedo
entender es que, quienes detentan el poder se dediquen a dictar medidas
indolentes, utilizando como únicos parámetros, sus dedos expuestos al viento y
además sin ofrecer soluciones a los administrados, como si lo hacen otros
países que apoyan económicamente a empresas y personas.
Por último,
debo manifestar mi rechazo a quienes se aprovechan de las terribles
circunstancias, que estamos atravesando, para lucrarse. Comenzando por los
responsables de fomentar el mercado negro de vacunas, señalado por el Cardenal
Porras. Los que se lucran por hacerse la vista gorda con las barreras,
alcabalas o restricciones decretadas desde el centro del poder: cupos de
gasolina, turnos y horarios de apertura y cierre de negocios. Estos últimos
funcionarios argumentan que la sanción más dolorosa y ejemplarizante para un
empresario es el desembolso pecuniario, por lo que ellos la ejecutan sin
trámites engorrosos y sin aviso, ni protesto ¡Ven a mí que tengo flor!
Noel Álvarez
Noelalvarez10@gmail.com
@alvareznv Noel Álvarez
Noelalvarez10@gmail.com
@alvareznv
Coordinador Nacional del
Movimiento Político GENTE
Venezuela
CARLOS E. AGUILERA A., ¿ BOLIVARIANOS….Y OFENDEN AL LIBERTADOR ?
